Televisión
Llega la serie de Gypsy Rose Blanchard a Lifetime
Este miércoles 17 de enero Lifetime lleva en exclusiva para toda Latinoamérica el impactante testimonio de la mujer que convenció a su novio de matar a su madre para liberarse de su tormentosa vida junto a ella.En el especial, que estrenará dos episodios cada miércoles, Gypsy Rose Blanchard contará a su manera su historia de abusos que comenzaron en su infancia y la relación con una madre que la obligó a fingir durante años que padecía leucemia, distrofia muscular y otras enfermedades graves.
Lifetime comienza el 2024 con el estreno el próximo miércoles 17 de enero de la impactante serie documental 'Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard', una producción exclusiva en la que Gypsy, quien sufrió horribles abusos y llegó a los titulares en Estados Unidos y el mundo por su rol en el violento asesinato de su madre, comparte desde la cárcel su historia.
'Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard', que será transmitida durante tres miércoles consecutivos con dos episodios estreno por noche, brinda un acceso sin precedentes al testimonio de Gypsy como víctima del síndrome de Munchausen por poder y los abusos que sufrió de parte de su madre Clauddine “Dee Dee” Blanchard. Tal como da cuenta el testimonio de la joven, su madre la mantuvo en una silla de ruedas y la hacía fingir graves enfermedades como leucemia y distrofia muscular, entre otras patologías, con el fin de mantenerla a su lado y a la vez obtener donaciones de dinero, una casa y viajes.
El nombre Gypsy Rose Blanchard llegó a los titulares de los diarios en Estados Unidos por su participación y la de su novio Nicholas Godejohn, a quien conoció por Internet, en el violento asesinato de su madre en 2015. La complejidad del caso amplió aún más la difusión de la historia. Clauddine educó a su hija en casa, monitoreó su uso de Internet y no solo la mantuvo en una silla de ruedas, sino que también la hizo usar una sonda de alimentación e hizo que le extirparan las glándulas salivales.
La justificación era que su hija tenía una discapacidad mental y física, y que sufría de varias afecciones médicas graves. Sin embargo, Gypsy, hoy una mujer de 32 años, estaba sana y no tenía ningún retraso en su desarrollo como siempre habían creído sus amigos. Su madre tenía el síndrome de Munchausen por poder, un trastorno psicológico en el que los padres o cuidadores buscan simpatía a través de las enfermedades exageradas o inventadas de sus hijos.
La joven fue condenada a 10 años de prisión al declararse culpable en 2016 de homicidio en segundo grado, mientras que su ex novio Nicholas Godejohn debe cumplir cadena perpetua por homicidio en primer grado. El pasado 28 de diciembre Gypsy Rose Blanchard salió en libertad condicional después de estar ocho años en la cárcel.
Mientras cumplía su condena accedió a contar su verdad a Lifetime para la producción que llega de la mano de Category 6 Media, parte del grupo A+E Factual Studios™ y la nominada al Emmy® Melissa Moore (Monster in My Family), como productora ejecutiva y que ha documentado a Gypsy desde 2017.
'He estado documentando la mayoría de edad de Gypsy en la cárcel durante los últimos siete años y, a lo largo de este tiempo, he visto cómo se transformaba en una mujer que se responsabiliza de su pasado y que ahora tiene el valor de enfrentarse por primera vez a un nuevo mundo libre y desconocido', afirma la productora ejecutiva, Melissa Moore.
El estreno será el miércoles 17 de enero a las 12:30AM ARG y también estará disponible en VOD luego del estreno en lineal.
AM